Los Medios de Comunicación
La comunicación es un proceso que
consta de un sujeto que emite un mensaje con una intención y un receptor que es
quien lo recibe. A este intercambio e interacción se le llama comunicación.
A través de la historia, el ser
humano ha buscado mejorar y transformar los medios por los que lleva a cabo el
proceso de la comunicación, y teniendo en cuenta la importancia del
conocimiento público de ciertas temáticas de interés mundial, surge la necesidad
de implementar los medios de comunicación. Los medios de comunicación son
canales con los cuales se difunde una información de manera masiva. Estos
tienen como propósito informar, educar, entretener y formar opinión, todo
siempre dependerá de la intencionalidad con la que transmita el mensaje o la
información.
Por esta razón, es muy importante
formar una visión crítica y una actitud de indagación frente a la información
presentada, tener conocimiento de los medios masivos de comunicación y cuál es
el proceso dentro del proceso informativo, esto facilitará la comprensión de la
realidad y la estructuración de argumentos para la toma de decisiones.
El propósito principal de los
medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y
televisión, cine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo
de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener,
formar, opinar, enseñar, etc.
La televisión
Forma parte de los medios de
comunicación convencionales, que son aquellos que se difunden de manera masiva.
Éste es uno de los medios de comunicación de mayor importancia en lo visual por
su fácil acceso, permite que millones de personas de todo el mundo puedan
recurrir a él inmediata y fácilmente.
La radio
Ha sido considerado como el medio
de comunicación más masivo e importante de todos e incluso, en la era de las
nuevas tecnologías sigue ocupando su lugar de importancia. Es el medio de mayor
alcance, ya que llega a todas las clases sociales de manera gratuita y con
mayor capacidad de cobertura.
La prensa
Tras la aparición en 1444 con la
imprenta, la prensa comenzó a convertirse en el medio más importante para el
periodismo y la comunicación de opinión para las masas. La prensa impresa basa su
mantenimiento en la publicidad, debido a los altos costos de los materiales,
ahora la prensa digital ha permitido informar a más bajos costos y con mayor
inmediatez.
El cine
Este medio de comunicación tuvo
gran trascendencia durante la Segunda Guerra Mundial debido a que fue utilizado
como medio de comunicación e información a través del cual, las tropas en
territorio se enteraban de los pormenores de la guerra. El cine es la
comunicación a través de imágenes o fotografía, es un lenguaje que al mismo
tiempo es comunicativo (por que comunica y expresa algo) y estético (por que no
es comparable a las lenguas habladas porque no es un sistema de signos
homogéneo), las múltiples dimensiones que alberga este medio de comunicación
posibilitan una riqueza narrativa, lo que lo ubica como el séptimo arte y el
medio de expresión característico del siglo XX.
La web
Hoy día la web o La Internet es
considerada como un medio de comunicación masivo debido a su gran expansión e
impacto en la sociedad, fue concebida inicialmente como un sistema militar de
telecomunicaciones, pero este se desbordó de tal manera que se hizo popular y
llegó a todos los públicos. Creando un territorio virtual sin barreras culturales
o políticas, aunque sí tecnológicas. A diferencia de los otros medios aun es
difícil definirla en su totalidad por todo lo que abarca.
Sus características son:
Estructura descentralizada, horizontal, abierta, sin fronteras, inmediata,
anónima, bidireccional y comercial.
Comentarios
Publicar un comentario