¿Sabía qué este 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Albinismo?
Cada 13 de junio se conmemora este día Mundial y con
el fin de sensibilizar sobre la discriminación que sufren las personas albinas
y enfrentarse a los desafíos que esto supone. El Consejo de Derechos Humanos aprobó una
resolución que urge a prevenir los ataques y la discriminación contra las
personas con albinismo.
El 18 de diciembre de 2014, la
Asamblea General adoptó la resolución A/RES/69/1970 Documento PDF, que proclama
que, a partir de 2015, se celebre el Día Internacional de Sensibilización sobre
el Albinismo el 13 de junio.
El albinismo se caracteriza por
la ausencia de pigmentación (melanina) en la piel, el cabello y los ojos, lo
que causa sensibilidad al sol y a la luz intensa. Ello hace que casi todas las
personas con albinismo padezcan deficiencias visuales y sean propensas a sufrir
cáncer de piel. No existe cura para la ausencia de melanina que caracteriza al
albinismo.
Las personas con albinismo son
discriminadas en muchas partes del mundo. Son víctimas de la ignorancia de la
sociedad e incluso de la comunidad médica. La apariencia de las personas con
esta condición ha dado lugar a falsas creencias y actitudes supersticiosas, que
han fomentado su marginación y exclusión social.
En algunas comunidades, las
creencias erróneas y los mitos, bajo la enorme influencia de la superstición,
ponen en peligro constante la seguridad y la vida de las personas con albinismo.
Se trata de creencias y mitos centenarios presentes en las actitudes y
prácticas culturales en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario